- paprika
- páprika o paprikaLa voz húngara paprika (‘pimiento rojo que, reducido a polvo, se usa como condimento’) se emplea en español con dos acentuaciones, ambas válidas. La forma esdrújula páprika refleja la pronunciación etimológica y es la preferida en el uso culto: «Con la punta de los dedos se unta la páprika por todo el pescado» (Ortega Recetas [Esp. 1972]). Pero está también muy extendida la pronunciación llana [papríka], a la que corresponde la grafía sin tilde paprika: «Espolvorear con queso rallado y paprika» (Pirolo Microondas [Arg. 1989]). Aunque su equivalente en español es pimentón, es lícito emplear este extranjerismo para designar el condimento originario de Hungría.
Diccionario panhispánico de dudas. 2013.